lundi 19 novembre 2007

Ciudad greco-romana- Ampurias



Ciudad greco-romana situada en un hermoso lugar al borde del mar.
Se llega tomando la GI 632 en dirección Bellcaire d’Empordá. Podemos dividir la visita de Ampurias en tres partes:
Palaiápolis (o ciudad antigua): fundada por los griegos sobre una isla cerca del continente en el siglo VI a.c.
Actualmente representada por el pueblo de Sant Martì d’Empuries.
Neápolis (o ciudad nueva): construida sobre la costa frente a Palaiápolis. Diversas construcciones hechas durante más de 1000 años complicaron el descubrimiento de los vestigios y la interpretación de sus ruinas.
Los habitantes de Neápolis combatieron al lado de los romanos durante las “guerras púnicas”.
La ciudad se desarrollo normalmente hasta el siglo III y las invasiones de los Bárbaros.
En el siglo VIII Neápolis fue invadida por los árabes y perdio toda su importancia.
Actualmente se distinguen algunas ruinas interesantes como: la Basílica, el Templo de Asclepios (dios de la medicina), el templo de Zeus Sérapis y algunos vestigios de una anciana basílica del siglo VI con su ábside
redondeada.

Los principales barrios de Barcelona.

Barrio gótico: Se le otorga éste nombre después de la gran renovación de edificios de la parte antigua en 1920.
« Ciutat Vella ». : Diferentes tipos de barrios forman ésta aglomeración llamada la vieja ciudad: Sant Pere, Santa Anna, Raval (antiguamente llamado Barrio Chino; con los centros culturales más importantes de la ciudad) y La Mercé.
« Exiample »: representa la clase burguesa (fin del siglo XIX) de Barcelona, con bellas avenidas y comercios prestigiosos, fue modificado después de
la destrucción de las murallas medievales.
La Gran vía de les Corts Catalanes, paralela al mar, es la avenida más larga de la ciudad.
La Rambla de Cataluña posee grandes terrazas a la sombra de floridos árboles y de magníficos restaurantes.
« García »: un pueblo en una ciudad, este barrio de origen agrícola con mucha personalidad está situado al final del paseo de García, sus habitantes se caracterizan por ser d’espíritu republicano.Sus calles llevan nombres liberales como Libertad, Fraternidad o Progreso y posee cuatro bellas plazas. Se organizan siempre diversas fiestas populares, no hay que olvidar las festividades del 15 de agosto que duran 15 días.
« La Ribera »: particularmente atrayente por su arquitectura gótica y sus calles estrechas, éste viejo barrio de pescadores nos invita a la descubierta de la iglesia Santa María del Mar y la animada calle de Montcada.
La Ribera es un barrio de artesanos y obreros; entre sus callejuelas podemos admirar simpáticas tiendas llenas de objetos decorativos, varios anticuarios, talleres artesanales, galerías de arte contemporáneo y museos.
Agustina d’Argo (primera mujer combatiente de Napoleón) ha nacido en este barrio.
« Barceloneta »
Construido en el siglo XIII por un ingeniero militar lo que explica su uniformidad, Barceloneta está poblado de marinos y pescadores y es un barrio muy popular gracias a sus pintorescas callejuelas y sus animados bares.
La parte Este del barrio estuvo reorganizada y se construyeron muchas residencias turísticas.
La carrera Almirante nos conduce a la playa de la Barceloneta donde disfrutaremos de mariscos en las atractivas terrazas de restaurantes.
« Vila Olímpica »: creada por los Juegos Olímpicos de 1992.Acceso directo hacia las playas de Barcelona por sus amplias avenidas, de estilo moderno gracias a arquitectos como Bohigas, Martorell y Mackay.
Se aconseja un paseo entre sus jardines poblados de esculturas recientes.
También posee un puerto deportivo muy moderno comparable al de Cannes (Francia).
Desde la torre MAPFRE (153m) podemos contemplar la isla de Mallorca.
« Barrio Les Corts »: en éste barrio encontramos principalmente el « Museu de Barça », en las instalaciones del club de fútbol de y la Ciudad Universitaria, en la parte superior de la avenida BarcelonaDiagonal.
« Sarriá »: muy frecuentado por la clase burguesa de Barcelona, es de estilo tradicional .Su situación, al pié de la montaña de Collserola nos permite disfrutar de un clima agradable.

La Comunidad de Madrid - Jardín Botánico de Madrid


Plaza de Murillo, 2 28014 Madrid. Tel.- 91 420 30 17. Adultos.- 250 ptas. Tercera Edad y niños hasta doce años, gratuita. Estudiantes y grupos superiores a 10 personas, 150 ptas. Octubre y marzo, de lunes a domingos, de 10 a 19 horas. De noviembre a febrero, de lunes a domingos de 10 a 18 horas. Abril y septiembre, de lunes a domingos de 10 a 20,30 horas. De mayo a agosto, de lunes a domingos, de 10 a 21 horas. Metro.- Atocha. Renfe.- Atocha. Bus.- 10, 14, 27, 34, 45
Este jardín, con carácter monumental, fue diseñado por Juan de Villanueva en 1781, dentro del programa de ordenación del denominado Salón del Prado y Atocha.
Carlos III decició cambiar el emplazamiento del, por entonces Jardín Botánico, que se encontraba en la Huerta de Migas Calientes, actualmente Puerta de Hierro, a su actual ubicación.
Desde su creación, el jardín contribuyó a fomentar la enseñanza de la botánica y a promover expediciones a América y el Pacífico. Además se encargaron
dibujos de las grandes colecciones de láminas de plantas. A mediados del siglo XIX se acometen importantes reformas creando un invernadero y remodelando la terraza superior. Durante doce años albergó un zoo, que posteriormente fue trasladado al Retiro. A finales de 1800 sufre importantes pérdidas y pierde terreno, para poder construir el edificio que actualmente alberga el Ministerio de Agricultura.
En la actualidad cuenta con más de 30.000 especies vegetales procedentes de todo el mundo.

Castello de Empuries


Situado a proximidad de la costa, este bonito pueblo nos recuerda la importancia de la antigua capital del condado de Ampurias, entre los siglos XI y XIV.
De esta época subsisten algunas construcciones que merecen ser visitadas:
El Ayuntamiento: de estilo gótico romano.(antigua Bolsa marítima).
La Casa Gran : de estilo gótico.
La iglesia Santa María; con su hermoso portal gótico catalán y su típico campanario.

TRANSPORTES BARCELONA


Aeropuerto de Barcelona : el aeropuerto de Barcelona està situado en El prat de Liobregat ; el trayecto del centro hasta el aeropuerto (18 km) cuesta aproximadamente 15 €.
Se llega por trenes cada 15mn( de 6hs10 a 22hs 40)y por autobùs desde la plaza de Cataluña y la plaza de España .
(cada 15mn.) de 6hs a 23hs
Tel : 93.298.38.38 o 93.298.40.00

mercredi 8 août 2007

Turismo Rural en Menorca



Biniatram está situado en un lugar tranquilo del norte de la Isla de Menorca, a 700 metros de Cala Morell y a 2 Km. de un área de especial interés natural que incluye las dos playas vírgenes de Algaiarens. La finca cuenta con un camino que desemboca al mar por donde se puede caminar y contemplar el paisaje.













TERREESPAGNE Turismo Rural en Menorca